Las mejores guitarras acústicas calidad precio

Yo pensaba que la calidad y el precio son algo directamente proporcional: si es bueno es caro. Y con este pensamiento muchas veces me he gastado más de lo que debía.

Pero después de darle muchas vueltas, mi pensamiento es el contrario: creo que si desconoces el producto lo razonable es comprar siempre lo barato, aunque intenten convencerte de lo contrario. Porque, por ejemplo, ¿qué sentido tiene que tengas el mejor coche si acabas de sacarte el carnet y solamente lo usas para ir al trabajo?

Con esto quiero decirte que dependerá de tu nivel y de cuánto vas a dedicarle al instrumento para gastar mucho o poco, siempre buscando una buena relación calidad/precio.

Está claro que conseguir “las tres b”, bueno, bonito y barato no es tarea fácil y menos si se trata de algo que desconocemos o llevamos poco tiempo dedicándole.

Y como es mejor que emplees tu tiempo libre en aprender a tocar, yo te ayudo a que éste puro trámite sea, a parte de “ las tres b”, lo mas rápido posible.

Las 5 mejores guitarras acústicas calidad precio

En esta selección encontrarás cinco guitarras acústicas que tienen algunas diferencias entre sí, pero lo que todas tienen en común es que tienen una relación calidad precio brutal.

Seguro que una de estas encaja en tu vida.

Vista previa
NIVEL INTERMEDIO
CD-60SCE Dreadnought, diapasón de nogal, natural
TOP
Fender FA-345CE Auditorium Cutaway Guitarra acústica, natural
ESPECIAL
Gretsch - Jim Dandy - Flat Top - Guitarra acústica
MUY COUNTRY
Epiphone DR-100 - Guitarras acústicas con cuerdas metálicas, color ebony
PARA PRINCIPIANTES
Yamaha F310 Guitarra Acústica – Guitarra Folk 4/4 de madera, 63.4 cm, escala 25 pulgadas, 6 cuerdas metálicas, color Madera natural
Nombre
Fender CD-60SCE
Fender FA-345
Gretsch-Jim Dandy
Epiphone DR-100
Yamaha F310
Cuerpo
Dreadnought
Grand Auditorium
Parlour
Dreadnought
Dreadnought
Maderas
Pícea, caoba y palisandro
Arce y roble
Agathis, nato y palisandro
Abeto, caoba y palorrosa
Pícea, meranti, nato y palisandro
Mástil
Caoba
Nato
Nato
Caoba
Nato
Diapasón
Palisandro
Laurel indio
Palisandro
Palisandro
Palisandro
¿Envío rápido?
-
-
-
-
Amazon Prime
NIVEL INTERMEDIO
Vista previa
CD-60SCE Dreadnought, diapasón de nogal, natural
Nombre
Fender CD-60SCE
Cuerpo
Dreadnought
Maderas
Pícea, caoba y palisandro
Mástil
Caoba
Diapasón
Palisandro
¿Envío rápido?
-
TOP
Vista previa
Fender FA-345CE Auditorium Cutaway Guitarra acústica, natural
Nombre
Fender FA-345
Cuerpo
Grand Auditorium
Maderas
Arce y roble
Mástil
Nato
Diapasón
Laurel indio
¿Envío rápido?
-
ESPECIAL
Vista previa
Gretsch - Jim Dandy - Flat Top - Guitarra acústica
Nombre
Gretsch-Jim Dandy
Cuerpo
Parlour
Maderas
Agathis, nato y palisandro
Mástil
Nato
Diapasón
Palisandro
¿Envío rápido?
-
MUY COUNTRY
Vista previa
Epiphone DR-100 - Guitarras acústicas con cuerdas metálicas, color ebony
Nombre
Epiphone DR-100
Cuerpo
Dreadnought
Maderas
Abeto, caoba y palorrosa
Mástil
Caoba
Diapasón
Palisandro
¿Envío rápido?
-
PARA PRINCIPIANTES
Vista previa
Yamaha F310 Guitarra Acústica – Guitarra Folk 4/4 de madera, 63.4 cm, escala 25 pulgadas, 6 cuerdas metálicas, color Madera natural
Nombre
Yamaha F310
Cuerpo
Dreadnought
Maderas
Pícea, meranti, nato y palisandro
Mástil
Nato
Diapasón
Palisandro
¿Envío rápido?
Amazon Prime

1. Fender CD-60SCE: una guitarra acústica para nivel intermedio

Fender es una marca top en guitarras y en muchos otros instrumentos. Por eso, cualquier guitarra que lleve su firma es sinónimo de calidad. Y la CD-60SCE no defrauda en cuanto a calidad.

Fender CD-60SCE

  • Cuerpo Dreadnought: cuadrado y profundo
  • Tapa de pícea sólida, fondo y aros de caoba, mástil de caoba y diapasón de palisandro
  • Cutaway de un solo corte

El tipo de cuerpo que lleva es el más utilizado, Dreadnought, tiene una caja de formas cuadradas y bastante profundidad que consigue un sonido lleno de graves y mucha potencia de salida. Lleva cutaway (recorte en un lado del cuerpo para facilitar a la mano las notas más altas) y es de un solo corte: singlecut.

Como es habitual en las acústicas, la tapa armónica es de pícea una madera que tiene muy buenas cualidades armónicas y que, además, es muy dura. En el fondo y aros lleva caoba que le da muy buen sustain y un aspecto rojizo muy bonito.

El mástil también es de caoba, con ese tono rojizo oscuro de gran belleza. El diapasón está hecho de palisandro como es habitual y lleva 20 trastes.

Punto fuerte: buenas maderas y un sonido muy top.
Punto débil: si no vas a tocar muchos solos, te puedes evitar el cutaway ya que encarece el precio y reduce la sonoridad.

2. Fender FA-345: la acústica más top de esta lista

La Fender FA-345 tiene un cuerpo Grand Auditorium que le da muy buena sonoridad, sustain y frecuencias de sonido muy equilibrado: agudos brillantes y bajos amplios. Este cuerpo además, es muy versátil y sirve tanto para tocar acordes, como solos, punteos con la púa o sin ella… ¡es una maravilla!

Fender FA-345

  • Cuerpo Grand Auditorium de tamaño normal
  • Tapa de arce laminado y aros y fondo de roble sedoso
  • Acabado natural brillante

Viene con Cutaway, el recorte de un lado del cuerpo para facilitar las notas más agudas, y es de un solo lado, singlecut.

La tapa armónica es de arce laminado, es una de las más usada por sus cualidades sonoras y su veteado. Los aros y el fondo están hechos de roble sedoso.

En cuanto al mástil es de nato, que es parecido a la caoba y le da muy buen sustain y cantidad de armónicos.

El diapasón está hecho de laurel indio, es una madera brillante con buenos agudos. Lleva 20 trastes.

Punto fuerte: es muy versátil y tiene gran sonoridad.
Punto débil: viene sin funda.

3. Gretsch-Jim Dandy: la más especial

Recordando a la antigua guitarra de tamaño salón “Rex” de Gretsch de los años 30, 40 y 50, la Gretsch Jim Dandy es un modelo mejorado. Con un acabado Vintage Sunburst semibrillante y un sonido más cálido.

Gretsch-Jim Dandy

  • Cuerpo Parlour: tamaño de salón, un poco mas pequeña de lo habitual
  • El cuerpo es de agathis, el mástil de nato y el diapasón de palisandro
  • 18 trastes solamente

Tiene un cuerpo tipo Parlour, de salón, es más pequeña que las de tamaño normal. Es perfecta para viajar o como segunda guitarra, es muy manejable y compacta. Y si no tienes unas manos muy grandes te resultará muy cómoda.

En cuanto a las maderas, lleva el cuerpo de agathis. Esta madera es muy buena para la tapa armónica por su durabilidad y por su riqueza en armónicos. El mástil que tiene es en forma de C, para mayor comodidad, y es de nato macizo (esto le aporta un buen sustain y muchos armónicos).

El diapasón está hecho, como es habitual, de palisandro y le aporta dureza y suavidad con un buen tono. En este caso solo lleva 18 trastes, es un poco más pequeña.

Punto fuerte: aunque es algo más pequeña tiene una gran sonoridad.
Punto débil: si tus manos son muy grandes quizás no sea la más indicada para ti.

4. Epiphone DR-100: la más country

La DR-100 es todo un clásico y es perfecta para tocar folk, country, bluegrass… Su cuerpo dreadnought de formas profundas y cuadradas, le da un sonido profundo y redondo.

Rebajas
Epiphone DR-100

  • Tapa armónica de pícea. Fondos, aros y mástil de caoba. Diapasón de palisandro
  • Cuerpo de dreadnought
  • Perfil Slimtaper en forma de C

Lleva una tapa armónica de pícea laminada (son varias capas encoladas). Esta madera es muy adecuada para la tapa armónica por su dureza, resistencia y riqueza en armónicos.

Los aros y el fondo son de caoba y les aporta un buen sustain, calidez en el sonido y ese tono rojizo característico. El mástil también está hecho de caoba y su forma con perfil en C hace que sea más cómoda.

En cuanto al diapasón, es de palisandro y esto le aporta dureza para la sujeción de las cuerdas y mucha riqueza armónica.

Punto fuerte: es muy versátil y tiene buena sonoridad.
Punto débil: la tapa armónica es laminada y esto hace que pierda algo de sonoridad en las capas.

5. Yamaha F310: una acústica para principiantes y con buena relación calidad precio

La F310 es un modelo Yamaha de la famosa serie Folk, destinada especialmente a principiantes. Se utiliza y se recomienda mucho en las escuelas de música como guitarra para iniciación por ser una buena guitarra a muy buen precio.

Yamaha F310

  • Cuerpo tipo Western, más pequeño que el dreadnought
  • Tapa de pícea, fondo y aros de meranti, el mástil de nato y diapasón de palisandro
  • Serie Folk, muy recomendada por profesionales, para principiantes

Tiene mucha versatilidad y se usa para muchos estilos musicales. La forma del cuerpo es la clásica, tipo Western, algo más pequeña que la dreadnought.

En las maderas tiene la tapa armónica de pícea, que es la más usada en esta parte por sus cualidades sonoras y su durabilidad. En el fondo y los aros lleva meranti rojo, una madera muy resistente y robusta.

El mástil es de nato, que se parece al caoba… salvando las distancias. Y el diapasón es de palisandro, es la madera más usada en esta parte de la guitarra.

Punto fuerte: tiene una calidad precio perfecta para empezar a tocar.
Punto débil: la afinación no es tan estable como en otras guitarras más profesionales.

Guía para comprar una guitarra acústica calidad precio

Esta sencilla guía te ayudará a encontrar una guitarra acústica con buena relación calidad precio y que se adapte a tus necesidades. Solo tienes que seguir estos pasos.

1. Precio

Una de las cosas que más puede preocuparte es el precio. Por eso, es importante que tengas claro desde el principio hasta dónde puedes y quieres llegar. Al marcarte una cifra límite ya estarás haciendo una pequeña selección y descartando todas las guitarras que no te encajan.

Si es tu primera guitarra no te recomiendo que te gastes demasiado dinero y que busques una guitarra acústica barata, puede que termine en el cuarto de los trastos con alguna bicicleta estática y algún recuerdo de la infancia.

Tampoco vayas comprar la más barata del mercado, puede que termines tirando el dinero o comprándote una de juguete.

Pon un mínimo aceptable y compra una guitarra decente 🙂

2. Marca de confianza

Otro punto que te puede garantizar una buena compra es fijarte en la marca.

Si compras marcas de confianza como Fender, Squier, Epiphone, Yamaha o Taylor, no habrá lugar a dudas. Este tipo de marcas nunca defraudan, tendrás una buena guitarra y un buen servicio de postventa (esto es algo que nunca viene mal para posibles contratiempos).

3. Cuerpo

Una parte importante es el cuerpo. Hay muchos tipos y no solo influyen en el sonido y la estética, también son importantes para la comodidad y facilidad a la hora de tocar.

La Dreadnought es la más común de todas. Es muy versátil, puedes usarla para tocar acordes, punteos o rasgados. Tiene una caja profunda y más cuadrada que las otras: esto le da una buena sonoridad y sustain.

La Jumbo se usa mucho para folk o country. Es más grande y eso le da mucha sonoridad, pero puede que no te resulte tan cómoda. Elegirla o no dependerá de tus medidas y gustos.

La Parlour o guitarra de salón tiene una caja más pequeña, lo que la hace muy cómoda para viajar, para niños, personas con las manos más pequeñas o por comodidad. Y aunque tiene la caja más pequeña tiene muy buena sonoridad.

Hay muchos más tipos, pero estos son los más destacables.

4. Maderas

Otra de las cosas que más influye en el sonido y en la calidad final de una guitarra es el material del que está hecha. Ya sabes que la madera es el material principal pero necesitas saber cuáles son mejores, más económicas o cuáles tienen mayor durabilidad.

El cuerpo suele ir en madera de pícea (por sus cualidades tonales y su dureza) y en cedro. Pero si buscas algo más económico hay alternativas como el nato o el tilo (son maderas muy usadas en guitarras de principiante).

La parte del mástil suele hacerse en arce, caoba, cedro o palisandro. Todas estas maderas tienen muy buenas cualidades. Una opción económica es muy probable que lo lleve de nato.

El diapasón puedes encontrarlo de ébano por sus cualidades sonoras y porque le da un acabado de gran suavidad que resulta perfecto para los dedos. La pena es que se trata de una madera bastante cara.

En su lugar suele usarse el palisandro que es mucho mas económico y también tiene muy buenas cualidades.

5. Cutaway

El cutaway es un recorte a un lado del cuerpo que se hace para facilitar a la mano llegar a las notas más altas. Este recorte le quita sonoridad al cuerpo y además hace que la guitarra sea más cara, así que te recomiendo lo siguiente:

  1. Si vas a tocar acordes acompañando a voces o a otros instrumentos→ no la compres con cutaway, ahórrate el dinero y gana en sonoridad.
  2. Si vas a darle caña al punteo y a los solos rápidos→ cómprala con cutaway ya que te facilitará mucho llegar a las notas más agudas.

6. Guitarra acústica amplificada: sí o no

La última cosa que tienes que tener en cuenta es si vas a tocar amplificado o no. Aquí te doy otras dos opciones:

  1. Si estás empezando y, de momento, solo vas a tocar en casa→ te recomiendo que NO la compres amplificada. Te saldrá más barata.
  2. Si vas a empezar a ensayar con tu grupo de amigos o a dar algún concierto de vez en cuando→ cómprala amplificada. Te saldrá más económico que si la amplificas después de comprarla y no correrás el riesgo de que no quede bien del todo.

###

Si sigues con dudas y quieres que te ayude a elegir, ¡escribe en los comentarios! 😉

Deja un comentario