Tengo que admitir que el flamenco lo descubrí ya de mayorcita. Aunque sea algo tan característico de España, en el norte no existe. Allí somos de raíces celtas y eso era lo que yo conocía como “música de raíz”.
Pero recuerdo, ya de mayor, un día paseando por Madrid que me encontré con un chico jovencito que tocaba la guitarra flamenca. El sonido era de un quejido tan real que parecía que su voz salía a través de aquella guitarra vieja… ¡la piel de gallina!.
Al llegar a casa me puse a buscar en internet guitarristas de flamenco y me resultó muy interesante. Cuanto arte desconocido para mí y qué diferente comparado con mis raíces del norte. Me entraron ganas de comprarme una guitarra española al día siguiente.
Pero si decides tocar la guitarra española tienes que tener en cuenta que muchas de ellas son guitarras totalmente artesanales que llevan un duro trabajo detrás, por lo que los precios no son tan bajos como te gustaría.
Pero la buena noticia es que después de hacer un estudio detallado, he recopilado cinco de las mejores guitarras españolas baratas, estoy segura de que alguna encajará en tu bolsillo y en tu estilo.
Salta a cualquier parte del artículo
- Las 5 mejores guitarras flamencas baratas
- 1. Admira Triana: una guitarra española barata de las baratas
- 2. José Torres JTF-30: una guitarra española para principiantes
- 3. Antonio Fernandez F: una guitarra flamenca con buena relación calidad precio
- 4. Martínez ES-08: la guitarra más flamenca
- 5. Admira Paloma: una guitarra flamenca con buena reputación
- Guía para comprar una guitarra española barata
Las 5 mejores guitarras flamencas baratas
Aquí tienes cinco guitarras flamencas baratas (algunas no lo son tanto) y con características distintas para que encuentres la tuya, personal e intransferible.
1. Admira Triana: una guitarra española barata de las baratas
Es una de las más baratas que hay en el mercado (dentro de las que te recomiendo, claro). No busques algo más barato si no quieres tirar el dinero.
Tiene unas calidades y maderas bastante aceptables y está hecha por artesanos en España.
- Ligera y de origen español
- Tapa de abeto laminado, los aros y fondo de arce, el brazo de caoba africano y diapasón de kabukalli
- Palometa negra y clavijero en color dorado
Es bastante ligera, esto es toda una ventaja si es tu primera guitarra, al principio se cansan mucho los brazos y un poco de ligereza te vendrá muy bien.
En la tapa armónica lleva madera de abeto laminado, una madera muy común en las tapas de los instrumentos de cuerda por sus innumerables cualidades sonoras.
Los aros y el fondo están hechos de arce, una madera de gran belleza.
El mástil viene en samanguila o caoba africana, bastante ligera. Y el diapasón es de kabukalli, de origen americano.
Viene con palometa negra y el clavijero en color dorado 😉
2. José Torres JTF-30: una guitarra española para principiantes
Si lo tuyo es el flamenco y quieres iniciarte en la guitarra flamenca de forma seria, esta es tu guitarra.
Las guitarras José Torres están elaboradas artesanalmente por luthiers especializados que llevan un gran control de las maderas y de los acabados.
- Elaborada artesanalmente con mucho control en las maderas y los acabados
- Tapa de abeto macizo, aros de sicomoro, fondo de arce, mástil de caoba y diapasón de palosanto de la India
- Clavijero dorado y acabado brillante
Tiene una tapa maciza de abeto. Esta parte de la guitarra es muy importante, por lo que la madera que lleva también lo es. El abeto tiene unas cualidades sonoras muy buenas y una gran durabilidad, y además sujeta bien el peso del puente con las cuerdas para que pasen las vibraciones a la caja armónica.
Los aros de sicomoro dan buena estabilidad a la caja de resonancia. El fondo es de arce y de cualidades similares.
La parte del mástil viene en caoba, que tiene una dureza extrema y una suavidad excelente para el deslizamiento de la mano. El diapasón de palosanto de la India también es de gran resistencia y durabilidad.
Y además, lleva el clavijero en dorado y un acabado brillante.
3. Antonio Fernandez F: una guitarra flamenca con buena relación calidad precio
Esta guitarra tiene un precio excelente y buena calidad si vas a empezar de cero. Es muy cómoda de tocar y tiene un sonido profundo.
Puede ser una buena elección para tus primeros años de estudio.
- Tapa de abeto laminado, aros y fondo de sicomoro y diapasón de palosanto
- Funda sin acolchar
- Guitarra de estudiante
Lleva una tapa de abeto laminado, es una madera tonal de buenas cualidades para el paso de las vibraciones del puente al resto de la caja.
En los aros y el fondo tiene sicomoro, que pertenece a la familia del arce y que le da muy buena estabilidad. Esto es algo imprescindible para la calidad sonora de la caja.
El diapasón está hecho de palosanto, es la madera más usada para esta parte.
4. Martínez ES-08: la guitarra más flamenca
Este modelo es similar a la MFG-AS, tiene la misma plantilla y alguna mejora.
Los refuerzos de la tapa le dan un sonido más seco y menos redondo, mas “aflamencado”. Además, tiene un registro muy amplio que responde muy bien en toda la escala. Y la acción (la distancia de las cuerdas al mástil) es muy baja.
- Puro sonido flamenco
- Tapa de abeto, fondo y aros de ciprés laminado, mango de cedro y diapasón de ébano
- Acción baja
La tapa al ser de abeto le da ese tono tan flamenco. Tiene el fondo y los aros de ciprés laminado, una madera muy usada en la guitarra española.
El mástil está hecho de cedro de un tono marrón claro, es de gran espesor y le mucha robustez.
Y el diapasón es de ébano: es una de las maderas más duras que existen y que, además, tiene una gran suavidad para el deslizamiento de los dedos.
5. Admira Paloma: una guitarra flamenca con buena reputación
Las guitarras Admira tienen buenas calidades en las maderas y en los acabados; y un precio muy atractivo 😉
- Fabricada en España
- Tapa de Pino Oregón, cuerpo de sapeli, mástil de caoba africana y diapasón de palosanto
- Color caoba
La tapa de Pino Oregón muy usada en las tapas, le da un sonido dolce al instrumento.
El diapasón es la parte que tiene mayor roce por eso debe tener una madera a la altura. El palosanto es de las mas usadas por su durabilidad.
Guía para comprar una guitarra española barata
Antes de lanzarte a comprar una guitarra tienes que saber cuáles son los puntos clave para hacer una buena elección. ¡No acabes con una guitarra que luego tengas que devolver!
Aquí tienes una guía fácil y rápida para llegar y besar el santo. En unos pocos pasos sabrás en que debes fijarte para elegir una guitarra española buena, barata y que tenga todo lo que necesitas.
1. Presupuesto para comprar una guitarra española
Sé que no tienes un presupuesto muy alto, sino no estarías leyendo estas líneas 🙂
Así que, marca tu límite por arriba y también por abajo, no compres algo excesivamente barato si no quieres terminar con una guitarra que solo sirva para decorar tu cuarto ¡Pon algo razonable!
2. Marcas de guitarras flamencas de confianza
Lo siguiente que tienes que tener en cuenta es la marca. Si buscas marcas de cierto prestigio, aún comprando una guitarra barata, habrá menos posibilidades de que te equivoques.
Este tipo de marcas no solo te garantizan una calidad mínima en el instrumento, también te aseguran un servicio de atención posventa para posibles inconvenientes.
Fíjate en marcas como:
- Alhambra
- Prudencio Sáez
- José Torres
- Cordoba
- Admira
3. Las maderas
La madera es una de las cosas más importantes y que más condicionan la calidad y el precio de una guitarra española.
Ten en cuenta que no llevan las mismas maderas que las guitarras clásicas y que por eso tampoco suenan igual. Las guitarras flamencas tienen un sonido más rasgado, las cuerdas más pegadas le dan una sonoridad nasal llena de agudos y medios.
En la parte del cuerpo suele llevar maderas de arce, abeto, cedro, palisandro, sicomoro o ciprés. Las más económicas suelen ser laminadas y las de madera maciza son más caras.
En la parte del mástil y diapasón llevan maderas duras como el ébano, caoba o palisandro. Estas maderas, además de duras, son suaves para que se puedan deslizar mejor los dedos.
Si la guitarra que vayas a comprar no tiene este tipo de maderas y viene con otros materiales que desconoces, es mejor que pases de ella 😉
4. Preamplificación
En este punto tienes que pensar para que vas a utilizar la guitarra. Si estas empezando y solo la vas a usar para practicar en casa no necesitas que tenga preamplificación.
Pero si tienes pensado hacer ensayos con un grupo o tocar en escenarios, quizás sea mejor comprarla con preamplificación. La preamplificación se puede poner después de haberla comprado, pero te saldrá menos económico y también puede que no quede tan bien.
5. Estética de las guitarras españolas
Este último punto puede parecerte que no tiene importancia… pero sí que la tiene.
Cuando empiezas en algo nuevo, al principio suele costar y todos los factores influyen mucho. Si la guitarra te gusta y encaja en tu estilo, tendrás más motivación para cogerla cada día y darle caña. ¡Vamos, a por todas!
###
Se acabó. Si te quedaste con dudas escribe en los comentarios y te responderé en cuanto lo vea.