Las mejores guitarras españolas

La guitarra española o flamenca es uno de los símbolos más representativos de España. Aunque solamente es característica de la zona sur del país, el resto del mundo la asocia a nuestra cultura musical de manera general y artistas como Sabicas, Vicente Amigo o Paco de Lucía son admirados internacionalmente.

Cuando pienso en la guitarra flamenca siempre me viene a la cabeza la versión del concierto de Aranjuez de Paco de Lucía.

Para mí es una inspiración escuchar al Gran Genio que sin saber leer ni una sola nota interpreta una versión llena de talento, carisma y sentimiento que te dan ganas de salir corriendo a comprarte una guitarra flamenca para aprender a tocarla.

Si a ti también te ha pasado algo parecido, en este post tienes todo lo necesario para comprar la guitarra flamenca perfecta para ti:

  • Las 5 mejores guitarras españolas
  • y una guía completa y fácil para que las compres sin lugar a error

Pero si no sabes a qué me refiero, dale al play del siguiente vídeo… y sigue leyendo la guía de compra 😉

Las 5 mejores guitarras españolas

Estas son las cinco mejores del mercado, son muy distintas en cuanto a precio y cualidades, pero seguro que una de ellas es la más indicada para ti.

Vista previa
BARATA
Admira Guitarra clásica de 6 cuerdas, derecha (TRIANA)
CON MEJORES VALORACIONES
Guitarra acústica flamenca Alhambra 4
CALIDAD PRECIO
GUITARRA FLAMENCA - GUITARRA PRUDENCIO SAEZ 2 FL ABETO PALOSANTO
NIVEL AVANZADO
Cordoba F7 Paco Guitarra acústica de nailon flamenca
TOP
Alhambra Z-Nature Guitarra Clásica Española
Nombre
Admira Triana
Alhambra 4F
Prudencio Saez
Cordoba F7
Alhambra Z-Nature
Maderas
Abeto, arce, caoba y kabukalli
Abeto, sicomoro, samanguila y ébano
Abeto, palosanto y caoba
Cedro, palisandro y caoba
Cedro, sapelli, samanguila y palosanto
Mástil
Caoba
Samanguila
Caoba
Caoba
Samanguila
Diapasón
Kabukalli
Ébano
Palosanto
Palosanto
Palosanto
BARATA
Vista previa
Admira Guitarra clásica de 6 cuerdas, derecha (TRIANA)
Nombre
Admira Triana
Maderas
Abeto, arce, caoba y kabukalli
Mástil
Caoba
Diapasón
Kabukalli
CON MEJORES VALORACIONES
Vista previa
Guitarra acústica flamenca Alhambra 4
Nombre
Alhambra 4F
Maderas
Abeto, sicomoro, samanguila y ébano
Mástil
Samanguila
Diapasón
Ébano
CALIDAD PRECIO
Vista previa
GUITARRA FLAMENCA - GUITARRA PRUDENCIO SAEZ 2 FL ABETO PALOSANTO
Nombre
Prudencio Saez
Maderas
Abeto, palosanto y caoba
Mástil
Caoba
Diapasón
Palosanto
NIVEL AVANZADO
Vista previa
Cordoba F7 Paco Guitarra acústica de nailon flamenca
Nombre
Cordoba F7
Maderas
Cedro, palisandro y caoba
Mástil
Caoba
Diapasón
Palosanto
TOP
Vista previa
Alhambra Z-Nature Guitarra Clásica Española
Nombre
Alhambra Z-Nature
Maderas
Cedro, sapelli, samanguila y palosanto
Mástil
Samanguila
Diapasón
Palosanto

1. Admira Triana: la guitarra flamenca más económica

Si tienes muchas ganas de empezar y poco presupuesto esta es tu guitarra: es una de las más baratas del mercado. Está hecha artesanalmente en España, con buenas calidades en las maderas y en los acabados. Es ligera, cómoda y está pensada para los primeros años de aprendizaje.

Admira Triana

  • Hecha artesanalmente en España
  • Tapa de abeto laminado, aros y fondo de arce, brazo de caoba africano y diapasón de kabukalli
  • El clavijero viene en dorado y con palometa negra

La tapa está hecha de abeto laminado, una madera muy resistente y densa que resulta perfecta para la tapa armónica.

Los aros y el fondo son de arce, es una madera muy usada para la construcción de instrumentos por sus cualidades sonoras. El brazo es de caoba africana también conocida como samanguila, es una madera de un tono rosado con una dureza media y que resulta bastante ligera. Y el diapasón es de kabukalli, un árbol tropical americano.

Además, el clavijero viene en un color dorado que le da mucha presencia y con la palometa negra.

En resumen, es una guitarra muy aparente a un precio muy bueno.

Punto fuerte: es 100% artesana y muy ligera.
Punto débil: no trae funda.

2. Alhambra 4F: la guitarra española mejor valorada

Si estas buscando una guitarra flamenca profesional que te sirva para unos cuantos años esta es una gran opción.

La Alhambra 4F tiene un tono anaranjado que llama la atención a simple vista, es una versión mejorada de la 3F, y equivalente a la 4C (el modelo clásico de Alhambra en cuanto a calidad y precios).

Alhambra 4F

  • Tiene un tono anaranjado brillante
  • Tapa de abeto macizo alemán, aros y fondo de sicomoro, mástil de samanguila y diapasón de ébano
  • Incluye funda acolchada de la marca

Lleva una tapa armónica de abeto macizo alemán que tiene unas cualidades sonoras muy buenas y que también se usa en las tapas de violines o violonchelos. Lo malo es que es bastante escasa, por lo que su precio suele ser alto.

En los aros y el fondo lleva sicomoro, una madera de la familia del arce que tiene sus mismas cualidades como tonewood y que también es fuerte y estable.

El mástil es de samanguila, una madera muy utilizada en los mangos. Es muy fácil de trabajar y comparte muchas cualidades con la caoba. El diapasón está hecho de ébano que, además, de tener un atractivo color negro es una de las maderas más duras del mundo, lo que hace que sea perfecta para esa parte de la guitarra.

Todas estas características hacen que tenga una gran sonoridad y que sea muy atractiva. Tiene un estilo claramente flamenco y percutivo debido a su acción baja (es la altura de las cuerdas). Viene con clavijeros dorados Golden A y un golpeador.

Incluye una funda acolchada de la marca 😉

Punto fuerte: tiene maderas de gran calidad y viene con funda de transporte incluida.
Punto débil: si eres primerizo puede que sea adecuada para ti.. pero un poco más adelante.

3. Prudencio Sáez 2-FL: la mejor guitarra flamenca calidad precio

Prudencio Sáez es una casa de origen español pero que vende mucho y tiene mucho reconocimiento en el extranjero. Su gran seña de identidad es su elaboración totalmente artesanal.

La 2-FL pertenece a la gama de estudiantes. Es perfecta para los novatos que buscan una guitarra buena pero que no limite su progresión. También es una buena opción como segunda guitarra para niveles más avanzados.

Prudencio Saez 2-FL

  • Perfecta para primerizos y como segunda guitarra
  • Tapa de abeto macizo, aros y fondo de palosanto, mástil de caoba y diapasón de palosanto
  • Clavijero dorado y acabado en brillo

La tapa armónica está hecha con abeto macizo, una madera muy utilizada en las tapas armónicas de guitarras, violines, violas y de más instrumentos de cuerda porque son maderas tonales de gran durabilidad.

Los aros y el fondo son de palosanto. Esta parte no influye tanto en el sonido como la tapa armónica, pero también suma. El palosanto, a parte de su gran belleza estética, tiene unas buenas cualidades sonoras.

El mástil es de caoba (con su tono rojizo característico) y el diapasón de palosanto. Y además, lleva el clavijero en dorado y un acabado en brillo.

Es una guitarra muy potente, precisa y con muy buena relación calidad precio.

Punto fuerte: excelente calidad, mucha potencia de sonido y respuesta rápida.
Punto débil: viene sin funda.

4. Cordoba F7 Paco: una guitarra española para nivel avanzado

La casa Córdoba es muy reconocida por su buen trabajo artesanal en la construcción de guitarras y ukeleles.

La F7 se hizo en honor al maestro Paco de Lucía (para conmemorar su prematura muerte en 2014) y está inspirada en varias de sus principales guitarras.

Es una guitarra ligera destinada a los estudiantes que buscan un apoyo en un instrumento que estimule todos sus avances. Tiene un timbre brillante y rasgado muy característico de las guitarras flamencas.

Cordoba F7 Paco

  • En honor a Paco de Lucía
  • Tapa de cedro canadiense, lados y fondo de palosanto de la india, mástil de caoba y diapasón de palosanto de la india
  • Funda deluxe de la marca

Viene con una tapa de cedro canadiense sólida, una madera muy estable y con muchas cualidades sonoras. Los laterales y el fondo son de palosanto de la india, una madera que es muy dura con una tonalidad oscura y un sonido profundo.

El mango de caoba le da tono rojizo y le aporta calidez al sonido. En el diapasón lleva palosanto de la India, tiene un clavijero dorado con un acabado en brillo y, además, incluye una funda deluxe de la marca.

Punto fuerte: tiene maderas y acabados de primera calidad.
Punto débil: el precio ya no es tan asequible.

5. Alhambra Z-Nature: la guitarra flamenca más top

La Alhambra Z-Nature es una guitarra muy top. Tiene una calidad de sonido y presencia tan buena que además de usarla para flamenco podrás tocar cualquier estilo que se te ponga por delante 🙂

Alhambra Z-Nature

  • Fabricada en España
  • Tapa maciza de cedro, mango de Samanguila y fondo de sapeli
  • Clavijeros niquelados

Tiene unos acabados y unas maderas excelentes entre las que destaca su tapa maciza de cedro, lo que le da más suavidad al sonido.

El fondo y los aros son de sapelli, muy similar al caoba y con grandes cualidades sonoras.

El mástil es de Samanguila, la caoba africana que le da mucha estabilidad al sonido.

El diapasón es de palosanto, un clásico.

Punto fuerte: tiene maderas y acabados de primera calidad.
Punto débil: viene sin funda.

Guía para comprar una guitarra flamenca

Si estás pensando en comprarte una guitarra flamenca, tienes que saber que es fácil confundirla con la clásica:

  • su apariencia es muy similar
  • y puedes encontrar muchas descripciones confusas que te hagan dudar

La española o flamenca está construida pensando en un estilo de música muy específico, por lo que sus características también lo son. Esto hace que tengan diferencias claras en la construcción y en el sonido.

La guitarra española es más ligera, tiene los aros más estrechos y las tapas más finas; con esto se consigue un sonido más agudo y con menos sustain.

Además, las cuerdas están mas cerca del diapasón con lo que hace un efecto más nasal y un característico trasteo.

En su origen, la flamenca era una guitarra con poco volumen destinada a acompañar al cante y el baile. Esto se solucionó más adelante cuando empezó a tener un papel más protagonista y le agregaron una gran cantidad de medios para darle un sonido más agudo y brillante, pero sin apenas graves ni sustain.

Este sonido es el característico de la guitarra flamenca.

Como ves, si te fijas un poco en estos detalles te será fácil diferenciar entre una guitarra española y una guitarra clásica.

Y además de aprender a identificarla aquí tienes algunos puntos importantes que debes seguir para hacer una compra segura y sin equivocaciones. Una buena decisión puede marcar tu carrera… pero una mala también lo hará.

1. Cuánto te vas a gastar

El primer punto que tienes que resolver es tu presupuesto.

Si va a ser tu primera guitarra, no necesitas gastarte demasiado porque no le sacarás provecho y seguramente tampoco le des un uso del todo adecuado. Así que, con una de iniciación baratilla podrás estudiar unos añitos.

Pero… tampoco te pases de barato, ponte un mínimo razonable para que no acabes tirando el dinero en una guitarra de juguete que no te deje avanzar.

Al poner un máximo y un mínimo acortarás la lista de posibles candidatas.

2. Marcas de confianza de guitarras españolas

Cuando compres tu guitarra, y más si es la primera, elige una marca que te ofrezca confianza. Las marcas buenas tienen un buen servicio y ofrecen garantías 😉

Ten en cuenta que el flamenco procede del sur España, por lo que las mejores casas artesanas suelen ser españolas:

Nada de made in China.

3. Maderas de las guitarras flamencas

Es importante fijarse en la selección de maderas, recuerda que no son las mismas que se utilizan en las guitarras clásicas. En las flamencas se intenta conseguir un sonido distinto: más rasgado, nasal y con muchos agudos y medios.

En las guitarras flamencas es común utilizar maderas como el ciprés, el palisandro, el abeto, el cedro y el sicomoro (en las cajas). Son maderas que le dan un bonito sonido “aflamencado”.

En el diapasón se suele usar el ébano y el palosanto porque son de gran dureza y en el mástil se usa el caoba por su belleza.

Desconfía de aglomerados y materiales que no sean totalmente de madera, ya que no podrás avanzar todo lo que deberías.

4. Preamplificación en las guitarras españolas

Las guitarras españolas se caracterizan por tener un volumen más bien bajo, así que si quieres tocar en conciertos o con más músicos debes tenerlo en cuenta.

Puedes optar por ponerte un micrófono o comprar directamente una guitarra con preamplificación que te dé la comodidad de solo tener que enchufar un cable.

5. El aspecto

Aunque te parezca algo secundario, el aspecto de tu futura guitarra es algo muy importante. Debe ser de tu estilo, te tiene que hacer soñar antes de empezar a tocar.

La idea es que practiques lo máximo posible y una guitarra que te guste ayudará mucho a tu motivación.

###

Siguiendo estos puntos te será mucho más fácil encontrar la guitarra española más indicada para ti, no te saltes ningún punto 😉

 

Deja un comentario