Los mejores violines: la comparativa y el análisis más completos

Puedes encontrar muchas ofertas con los mejores violines: los hay baratos, profesionales, modernos… pero estoy segura de que te resultará complicado dar con el más indicado para ti.

Hay tantas opciones que lo más probable es que te pierdas comparando arcos y tipos de barniz.

Por eso, en este post he hecho una selección con los mejores violines y un análisis completo de sus características, para que puedas decidirte de una manera fácil y rápida.

Tardarás menos en elegir violín que en aprender a tocar el Canon de Pachelbel, te lo aseguro 😉

Los 5 mejores violines

La clave para elegir bien es tener claro para qué lo quieres, no es lo mismo comprar un violín para aprender a tocar que comprar uno para dar un concierto en el Carnegie Hall de Nueva York.

Estos son los mejores violines para cada presupuesto y para cada tipo de violinista… el violín perfecto para ti es uno de estos.

Vista previa
BARATO
Forenza Prima 2 Traje De Violín De Tamaño 4/4 Completo Con Diapasón Y Clavijas De Ébano, Estuche Dura Ligera, Arco De Madera, Colofonia, Cuerdas De Núcleo De Acero
CALIDAD PRECIO
Stentor Conservatoire II - Violín tamaño 4/4
PARA PRINCIPIANTES
Stentor Student 2 - Violín 4/4 Select Pro con afinador
NIVEL MEDIO
Cremona SV-500 - Violín (arce)
PRO
Cervini HV-700 Traje de violín educador - Talla 4/4
Nombre
Forenza F2151A
Stentor 1560A Conservatoire II
Stentor Student 2
Cremona SV-500
Cervini HV-700
Tipo de violín
Acústico
Acústico
Acústico
Acústico
Acústico
Tamaño
4/4
4/4
4/4
4/4
4/4
Tipo de madera
Arce
Abeto y arce
Abeto y arce
Abeto y arce
Abeto y arce
Partes
Afinadores integrados en el cordal. Diapasón, barbada y clavijas de ébano
Diapasón de ébano, afinadores integrados y cuerdas de alta calidad de la marca Pirastro
Diapasón y clavijas de ébano, afinadores integrados y cuerdas de alta calidad
Cordal de fibra de carbono, barbada estilo Stradivarius, puente Aubert y cuerdas D’Addario
Diapasón, montonera y clavijeros de ébano.
Arco
Con pelo de caballo natural
Madera de Brasil
Madera de buena calidad
Octogonal, madera de Brasil, nuez de ébano y crin natural
Arco octogonal de gran firmeza
Accesorios incluidos
Colofonia y funda ligera
Colofonia y estuche
-
Estuche rectangular
Funda rectangular
¿Envío rápido?
Amazon Prime
-
-
Amazon Prime
-
BARATO
Vista previa
Forenza Prima 2 Traje De Violín De Tamaño 4/4 Completo Con Diapasón Y Clavijas De Ébano, Estuche Dura Ligera, Arco De Madera, Colofonia, Cuerdas De Núcleo De Acero
Nombre
Forenza F2151A
Tipo de violín
Acústico
Tamaño
4/4
Tipo de madera
Arce
Partes
Afinadores integrados en el cordal. Diapasón, barbada y clavijas de ébano
Arco
Con pelo de caballo natural
Accesorios incluidos
Colofonia y funda ligera
¿Envío rápido?
Amazon Prime
CALIDAD PRECIO
Vista previa
Stentor Conservatoire II - Violín tamaño 4/4
Nombre
Stentor 1560A Conservatoire II
Tipo de violín
Acústico
Tamaño
4/4
Tipo de madera
Abeto y arce
Partes
Diapasón de ébano, afinadores integrados y cuerdas de alta calidad de la marca Pirastro
Arco
Madera de Brasil
Accesorios incluidos
Colofonia y estuche
¿Envío rápido?
-
PARA PRINCIPIANTES
Vista previa
Stentor Student 2 - Violín 4/4 Select Pro con afinador
Nombre
Stentor Student 2
Tipo de violín
Acústico
Tamaño
4/4
Tipo de madera
Abeto y arce
Partes
Diapasón y clavijas de ébano, afinadores integrados y cuerdas de alta calidad
Arco
Madera de buena calidad
Accesorios incluidos
-
¿Envío rápido?
-
NIVEL MEDIO
Vista previa
Cremona SV-500 - Violín (arce)
Nombre
Cremona SV-500
Tipo de violín
Acústico
Tamaño
4/4
Tipo de madera
Abeto y arce
Partes
Cordal de fibra de carbono, barbada estilo Stradivarius, puente Aubert y cuerdas D’Addario
Arco
Octogonal, madera de Brasil, nuez de ébano y crin natural
Accesorios incluidos
Estuche rectangular
¿Envío rápido?
Amazon Prime
PRO
Vista previa
Cervini HV-700 Traje de violín educador - Talla 4/4
Nombre
Cervini HV-700
Tipo de violín
Acústico
Tamaño
4/4
Tipo de madera
Abeto y arce
Partes
Diapasón, montonera y clavijeros de ébano.
Arco
Arco octogonal de gran firmeza
Accesorios incluidos
Funda rectangular
¿Envío rápido?
-

El violín más económico: Forenza F2151A

El Forenza F2151A es un violín con un sonido bastante aceptable para los materiales y el precio que tiene. Es perfecto para empezar si no lo tienes muy claro y no quieres rascarte demasiado el bolsillo.

Steiner Wildlife

Ver precio

Viene con un kit muy completo (solo le falta la almohadilla), así que tampoco tendrás que hacer ningún gasto extra:

  • Tiene los cuatro afinadores integrados en el diapasón (esto te facilitará mucho el trabajo al afinar)
  • El arco es de madera con pelo de caballo natural
  • Incluye la resina y un estuche ligero

Y como viene todo montado solo tendrás que darle un poco de resina y… ¡a tocar!

Está diseñado especialmente para principiantes jóvenes, es bastante ligero y viene dentro de una funda que también pesa poco.

Punto fuerte: es ligero, lleva los cuatro afinadores, tiene casi todos los complementos y es muy barato.
Punto débil: los complementos y las cuerdas son bastante básicas. Está pensado para jóvenes principiantes, no esperes que te sirva por muchos años.

Otro violín similar

Si quieres comparar un poco antes de decidir, échale un ojo al violín Eastar: es perfecto para principiantes que no quieren gastar demasiado… es muy barato.

Eastar

Ver precio

Si al tocarlo sientes que te falta sonido puedes cambiarle las cuerdas, las que vienen son muy básicas (esto es algo habitual en violines económicos). ¡Al cambiar las cuerdas notarás una gran mejora de sonido!

Viene con dos arcos, resina, almohadilla, cuerdas de repuesto y un afinador; un pack muy completo por un precio muy bajo.

El violín con mejor relación calidad precio: Stentor 1560A Conservatoire II

Si buscas algo que tenga mejor sonido y una buena relación calidad precio, el Stentor 1560A es tu violín.

Stentor 1560A

Ver precio

Te durará más tiempo y podrás usarlo hasta que tengas un nivel intermedio.

Está fabricado a mano, con maderas de buena calidad (abeto, arce y ébano) e incluye buenos complementos y accesorios:

  • Resina de alta calidad
  • Estuche ligero con varios departamentos
  • Afinadores integrados
  • Arco
  • Cuerdas Pirastro (notarás la diferencia desde la primera nota)

Y todo esto por un precio más que razonable, yeah!

Punto fuerte: las maderas y las cuerdas son de calidad.
Punto débil: el arco es tirando a normalito.

Otra opción: Stentor Verona

El Stentor Verona es otro violín muy similar y de la misma marca. Tiene buenos acabados, está fabricado a mano y tiene una base y un mástil de arce macizo.

Stentor Verona

Ver precio

Estos son todos sus puntos fuertes:

  • El diapasón y las clavijas son de ébano
  • El lacado Shellax se ha aplicado manualmente y se ha dejado secar durante años para protegerlo del paso del tiempo
  • El puente es de la marca Aubert
  • También incluye cuerdas Pirastro
  • El estuche es de buena calidad

Un violín perfecto para iniciación: Stentor Student 2

El Stentor Student 2 es uno de los violines más recomendados por profesores y escuelas de música, es perfecto para violinistas principiantes… ¿como tú?

Stentor Student 2

Ver precio

Está hecho a mano con madera sólida:

  • La tapa superior es de abeto y los lados y la tapa de abajo son de arce
  • El diapasón y las clavijas son de ébano para mantener bien la afinación
  • El arco es de buena calidad (la nuez es de ébano)

El estuche es ligero; de color granate; con un departamento para guardar resina y otras cosas; y tiene correas para llevarlo tipo mochila.

Punto fuerte: para ser un violín de iniciación tiene buenos acabados. Viene muy bien equipado con resina, estuche y afinadores integrados.
Punto débil: te recomiendo que cambies las cuerdas y conseguirás un instrumento muy superior.

Opción B: Stentor Student 1

Tanto el Stentor Student 2 como el Stentor 1 son 2 violines que suelen recomendar los profesores de cuerda a sus alumnos aprendices.

Es una de las gamas más económicas de Stentor, pero tiene buenas maderas (arce y abeto) y aguanta bien la afinación.

Stentor Student 1

Ver precio

Cumple a la perfección con su función como violín de iniciación y, además, es un poco más económico que el Student 2.

Para estudiantes de nivel medio: Cremona SV-500

Si hablamos de buena relación calidad precio, el SV-500 de Cremona es uno de los mejores violines de esta marca. Cremona tiene muchos años de experiencia y buena reputación. Puedes confiar en ella, sin esperar sorpresas desagradables.

Cremona SV-500

Ver precio

Las maderas son de las mejores calidades de arce y abeto (las más indicadas para las tapas y los lados).

El diapasón es de ébano, una madera de gran resistencia, y el arco es de fibra de carbono (muy ligero y resistente) y con pelo auténtico de caballo. El barniz sombreado de tonos marrones le da una apariencia de violín antiguo súper cool.

Las clavijas también son de ébano, igual que el diapasón, una madera de gran resistencia que aguanta bien la tensión de las cuerdas. Por cierto, las que cuerdas que incluye son de D’Addario.

Es un violín con buenas calidades y buen sonido, es perfecto para violinistas de nivel medio.

Punto fuerte: Cremona es una marca de confianza y viene equipado con un buen arco.
Punto débil: el resto de los accesorios son algo peores, hazte a la idea de que estás comprando solamente el violín, ya mejorarás los accesorios.

Otra opción: Cremona SV-175BUN1

La casa Cremona tiene más violines de nivel medio…

El Cremona SV-175BUN1 está tallado a mano por grandes especialistas y la barbada y las clavijas son de ébano para darle mayor resistencia a estas partes del instrumento.

El arco es de madera de Brasil, el pelo es de caballo blanco sin blanquear y la nuez del arco está hecha con cuerno de unicornio… esto último es broma 🙂

El estuche es ligero y de buena calidad. La colofonia y la almohadilla también vienen incluidas.

Las cuerdas son de la marca D’Addario, cámbialas por unas Pirastro o unas Dominant si quieres que suene mejor.

Cremona SV-175BUN1

Ver precio

Un violín avanzado: Cervini HV-700

El violin Cervini HV-700 de Cremona está hecho a mano con gran cuidado en la calidad de las maderas y los accesorios. Pensada para facilitar la digitación y afinación de los mas principiantes.

  1. La tapa superior es de abeto y los aros y el fondo de arce flameado.
  2. El diapasón, la mentonera y los clavijeros son de ébano.
  3. Acabado tradicional

Cervini HV-700

Ver precio

Incluye funda rectangular y arco de forma octogonal que le da firmeza y buena sujeción a la mano.

Punto fuerte: tiene unas calidades superiores, podrás utilizarlo hasta que tengas un nivel alto sin tener que cambiar de instrumento.
Punto débil: su precio no es tan asequible.

Otro violín Pro: Violín JITAZHIJIA

Está hecho y barnizado a mano por especialistas, es un violín artesanal de nivel profesional.

Tiene buena calidad de sonido y buenas maderas: está hecho con abeto italiano que le da al violín un tono brillante y fuerte.

Tiene un sonido muy profesional y sin un precio disparatado.

Viene con un arco de madera brasileña muy ligero y resistente a los golpes. El diapasón y las clavijas son de ébano.

Y todo dentro de un estuche rígido rectangular negro.

JITAZHIJIA

Ver precio

5 claves para elegir un violín

Antes de comprar un violín hay varias cosas que deberías tener en cuenta para no cagarla y elegir bien… estas son las más importantes:

1. El tamaño

Elegir un violín que sea de tu tamaño es algo muy importante. Si tocas con un violín más grande o más pequeño de lo recomendado para ti vas a pasarlo mal:

  • Prepárate para sufrir posibles lesiones,
  • coger malas posturas,
  • malos hábitos con el instrumento
  • y para tener una progresión más lenta.

El tamaño recomendado para adultos suele ser de 4/4, pero si tienes dudas y quieres asegurarte de elegir el tamaño perfecto para ti:

  • Extiende totalmente tu brazo izquierdo y mide la longitud que va desde tu cuello hasta el centro de la palma izquierda
  • Y fíjate en esta tabla

Hay varios tamaños de violín distintos, elegir el adecuado es muy importante para tocar con comodidad.

Al sostener el violín tu brazo izquierdo tiene que formar un ángulo recto de 90 grados.

2. Cuánto te quieres gastar

Otro de los factores importantes es saber qué presupuesto tienes o cuánto quieres gastarte.

Si es tu primer violín y no lo tienes muy claro… no te gastes mucho. Al principio de este post tienes algunos violines baratos que te permitirán empezar sin tener que hacer un gran desembolso.

Después de un tiempo tocando ya tendrás las cosas más claras y podrás lanzarte a por algo mejor 😉

Pero si vas a por todas, te recomiendo que compres un violín de nivel medio (siempre en base a tu presupuesto, claro) y así tendrás violín para varios años.

3. La madera

La calidad de los materiales es importante, el sonido y la resistencia del instrumento dependen de ello.

Fíjate en las maderas de estas partes:

  • Las tapas deberían ser de abeto y arce
  • Y el diapasón, la barbada y el cordal de ébano

Estas maderas tienen mucha resistencia (son duras y flexibles) y también tienen muy buena sonoridad.

4. Las partes importantes

Al comparar violines también es importante que te fijes en algunas de sus partes:

Conocer las partes de un violín es importante para saber cuál elegir a la hora de comprar.

El puente

Es una parte fundamental del violín por dos razones:

  1. Es el encargado de aguantar todo el peso de las cuerdas
  2. Transmite las vibraciones a la tapa superior

Es de una sola pieza de madera de arce. Y es muy importante que esté bien colocado entre las dos “efes” de la tapa superior.

Es una pieza extremadamente delicada y por eso algunos violines lo traen sin colocar. Si es así, tendrás que colocarlo tú mismo o llevarlo a un sitio especializado para que te lo coloquen.

Las clavijas

Deben ser de una madera muy resistente ya que son las encargadas de tensar las cuerdas y mantenerlas afinadas.

Suelen ser de ébano, una madera negra muy resistente. A veces los violines de mala calidad vienen con clavijas de maderas blandas y puede que no aguanten bien la afinación, en ese caso es mejor utilizar los afinadores solamente.

Afinadores

Si eres principiante asegúrate de que el violín venga con cuatro afinadores, sin ellos te costará mucho afinar.

Cuerdas

Si estás mirando un violín de principiantes es probable que venga con unas cuerdas bastante malas. Si las cambias por unas Pirastro o unas Dominant tendrás mejor sonido y podrás estudiar mucho más cómodo.

5. Accesorios

Dentro de los accesorios hay algunos que son tan importantes como las partes del violín. Los que tienes que tener más en cuenta son estos:

La almohadilla

Aunque algunos violines ya la traen, es probable que tengas que comprar la almohadilla a parte. Hay dos tipos muy distintos:

  • La Kun que es bastante dura y con poca altura. Es la que se recomienda a las personas con el cuello corto.
  • La Wolf es más blandita y puedes ponerla más alta, es más cómoda para las personas con el cuello largo.

Estas son dos marcas de referencia, pero puedes encontrar otras marcas com almohadillas similares.

El arco

El arco es una parte casi tan importante como el violín. Con el arco harás los golpes de arco, los pianos, los fuertes… todos los matices.

Es importante que el arco sea ligero pero que también sea firme y con buen agarre.

Los de madera buenos, suelen ser de pernambuco. Es una madera muy resistente y a prueba de golpes… es muy probable que el arco se te caiga al suelo más de una vez.

Pero ahora también se hacen muchos arcos de fibra de carbono que son muy resistentes, ligeros y bastante más económicos. No es una mala idea optar por uno de estos si no quieres gastarte mucho dinero.

Con un arco bueno, te costará menos esfuerzo tocar y podrás sacar mejor sonido.

La resina

Los violines de principiante y de nivel medio suelen venir con todo lo necesario, incluido la resina. Vendrá en un pequeño paquetito guardado dentro del estuche y tendrás que ponérsela al arco antes de tocar.

Si el violín es más profesional y viene sin arco, seguramente tampoco traiga resina y tendrás que comprarla aparte. No te olvides porque sin ella el violín no sonará.

Bonus: las marcas de confianza

Te recomiendo que tengas en cuenta la casa y elijas un violín que sea de una marca de confianza. No solo por el violín en sí, también tienes que tenerlo en cuenta para posibles arreglos o problemas que puedan surgir.

Marcas como Stentor o Cremona son de total confianza, tienen muchos años de experiencia y profesionalidad.

###

¿Ya tienes claro qué violín vas a elegir? Si sigues con dudas, escribe en los comentarios y te responderé encantada 🙂

6 comentarios en «Los mejores violines: la comparativa y el análisis más completos»

  1. Hola estoy en busca de comprar un violín de nivel intermedio me interesó mucho el Cremona pero leí que aunque la marca es italiana la fabricación es en china entonces no sé si calidad es la misma o debo buscar alguno fabricado en Italia.

    Por otro lado me recomendaron el Gewa (aleman) y el Yamaha (japonés) que opinión tienes de estos y en comparación al Cremona cuál es tu opinión

    Te agradezco mucho tu tiempo y que compartas tus conocimientos

    Responder
    • ¡Hola Karina!
      Para una calidad intermedia sin duda te recomendaría un Cremona como este o un Gewa tipo este. Son dos buenas elecciones.
      En cuanto al lugar de fabricación, la mayor parte de los violines hoy en día se fabrican en China y eso no quiere decir que sean peores que otros ni mucho menos.
      Un saludo,

      Responder
    • ¡Hola Simón!
      Creo que la mayor diferencia entre el sv588 y el sv500 de Cremona es la calidad de los complementos:el arco y el estuche. Por eso no estoy segura de que merezca la pena el aumento de precio. Yo me quedaría con el sv500.
      Un saludo.

      Responder
  2. Buenos dias,quiero empezar a aprender a tocar el violin,pero me gustaría comprar un violin de cierta calidad.Estoy dudando entre el Gewa Allegro o el Cremona sv500.Cual me recomendarias?
    Muchas gracias

    Responder

Deja un comentario