¿Por fin has encontrado tiempo para aprender a tocar el violín? Es tu momento, lo estás deseando… pero no sabes por dónde empezar.
En este post descubrirás todo lo que necesitas para encontrar un violín para principiantes que sea perfecto para ti.
¡Empieza a tocar ya!
Salta a cualquier parte del artículo
Los 5 mejores violines para principiantes
Elegir un violín no es fácil, hay muchos violines malos sueltos por ahí.
Para que puedas elegir con tranquilidad, he decidido hacer el trabajo sucio por ti y seleccionar las mejores opciones: estos son los 5 mejores violines para principiantes y todas sus características más importantes.
1. Stentor Student 1: de una marca de confianza
La marca Stentor me da mucha confianza: son muy profesionales y tienen muchos años de experiencia en la fabricación de violines de estudiante.
Los violines de la serie Student están construidos con maderas de buena calidad, aguantan bien la afinación y además son una de las gamas mas económicas de Stentor, son perfectos para empezar.
- Construido con madera de buena calidad: arce, abeto y ébano
- Nuez del arco con madera de ébano
- Afinadores integrados en el cordal
Está construido con arce y abeto (son maderas duras, resistentes y que transmiten bien el sonido), la nuez del arco está hecha con madera de ébano y los afinadores están integrados en el cordal, así podrás afinar cómodamente sin tener que usar las clavijas.
También incluye la resina y un estuche ligero con bolsillos.
2. Stentor Student 2: ¡recomendado!
El Stentor Student 2 es un violín muy recomendado para los primeros años de estudio. Pregúntale tu profesor de violín, seguro que te hablará bien de él 😉
El Student 2 es la versión mejorada del Stentor Student 1, es un poco más caro pero la calidad del sonido es mejor.
- Tapa de madera de abeto y arce
- Diapasón y clavijas de ébano
- Equipado con resina, estuche y afinadores
Está hecho a mano con maderas sólidas:
- La tapa superior es de abeto→ es una madera resistente y flexible que aguanta bien el peso de las cuerdas y hace que las vibraciones pasen a la caja.
- Los lados y tapa de abajo son de arce→ también es una madera muy resistente y con muy buena sonoridad.
- El diapasón y las clavijas son de ébano→ es una madera muy dura que hace que el violín aguante bien la afinación.
Los afinadores vienen integrados en el cordal, ¡es perfecto para que aprendas a afinar fácilmente sin usar las clavijas! El estuche es ligero y muy cómodo de llevar.
3. Gewa Pure: el violín con mejor relación calidad precio
El Gewa Pure es un violín de iniciación que destaca por tener buenos acabados, buen sonido y un precio bastante asequible.
La tapa es de abeto, los aros y el fondo son de arce (dan buena sonoridad al instrumento) y el cordal viene con afinadores integrados, es genial para afinar sin tener que usar las clavijas.
El arco está hecho de madera de Brasil o madera de Pernambuco (como prefieras llamarla). Es una madera súper dura que evitará posibles disgustos si alguna vez se te cae el arco, ¡manazas!
El violín es precioso, tiene un acabado oscuro que le da un toque de efecto antiguo. Y además viene con un estuche rígido y con la resina.
4. Forenza F1151A: para empezar sin hacer una gran inversión
Forenza es una marca especializada en instrumentos de cuerda para principiantes, también tienen todos los accesorios que puedas necesitar durante tus primeros años de aprendizaje.
El Forenza F1151A es un violín muy barato y exclusivo para principiantes. Su calidad es bastante normalita, pero te dará un sonido aceptable para que puedas empezar a practicar.
- Afinadores integrados en el cordal
- Clavijas y diapasón de madera dura
- Estuche con correas y resina incluidos
Es barato, sí, pero tiene detalles bastante interesantes:
- El diapasón y las clavijas son de madera dura para que tenga buena afinación
- Los afinadores están integrados en el cordal para que puedas afinar fácilmente
- El arco está hecho con pelo de caballo natural para que el sonido sea mejor
Y además viene con la resina incluida y con un estuche con correas para que lo lleves como si fuera una mochila (es muy cómodo y ligero).
5. Vangoa 4/4: incluye un kit completo para principiantes
Vangoa es una marca moderna que está especializada en la venta online, tienen violines acústicos y eléctricos. El Vangoa 4/4 es un violín para principiantes muy económico y que tiene unas calidades bastante aceptables para que empieces a tocar… ¡ya!
- Tapas de arce y abeto
- Arco de madera de Brasil
- Incluye resina, almohadilla, afinador y estuche
Uno de sus puntos fuertes es la calidad de sus maderas:
- El diapasón es de ébano
- Y las tapas son de arce y abeto
Una cosa que me gusta mucho es que las clavijas y la barbada están recubiertas con un tipo de barniz que le da un aspecto antiguo, ¡llámame clásica!
El arco es de madera de Brasil, pero lo mejor de todo es que incluye un kit súper completo que te permitirá tocar desde el primer minuto. Viene con:
- Resina
- Almohadilla
- Afinador
- Estuche
4 claves para elegir un violín para principiantes
Para comprar un violín hay ciertas cosas que tienes que tener claras: los puntos clave.
Seguro que esta lista podría ser más amplia, pero creo que estas son las 4 características más importantes que tiene que tener un violín de iniciación:
- Que sea de tu tamaño
- Que no sea muy caro
- Que incluya un kit completo
- Que tenga buena afinación
1. Que sea de tu tamaño
Lo primero que tienes que mirar es el tamaño. Con el tamaño de violín correcto evitarás futuras lesiones y malas posturas.
Hay varios tamaños de violines diferentes: 3/4, 1/2, 1/8…
Si eres adulto, lo más probable es que el tamaño que te venga bien sea el 4/4. Pero si no lo tienes claro tendrás que asegurarte antes:
- Extiende tu brazo izquierdo y mide la longitud que va desde el cuello hasta el centro de la palma
- Mira en esta tabla qué tamaño de violín encaja con la longitud de tu brazo
2. Que no sea muy caro
Si esta va a ser la primera vez que vas a tocar un violín todavía no sabes si te gusta esto de frotar cuerdas… es mejor que no te gastes mucho dinero o puede que te arrepientas más tarde.
Hay violines de iniciación a muy buen precio y con calidades bastante aceptables; más adelante ya podrás comprarte algo mejor 😉
Pero si tienes las cosas claras y vas a por todas, no lo dudes, invierte un poco más y elige un violín mejor. Cuanto mejor sea el violín, mejor será el sonido y más fácil te resultará tocar.
3. Que incluya un kit completo
Para empezar es mejor que no te metas en líos: busca un violín que venga con todos los accesorios, listo para coger y tocar.
Si más adelante quieres cambiarle alguna parte para mejorarlo, no hay problema, pero de momento es mejor que compres algo que esté listo para empezar a tocar cuanto antes.
Fíjate si lleva resina, arco, almohadilla, sus cuatro afinadores y un estuche.
4. Que tenga buena afinación
Que el violín tenga una buena afinación y que no se nos desafine cada cinco minutos te facilitará mucho el trabajo.
Fíjate en la calidad de las clavijas:
- Si son de una madera muy blanda no aguantarán bien la afinación y tendrás que afinarlo cada poco tiempo
- Lo ideal es que las clavijas sean de madera de ébano y que vengan con sus cuatro afinadores en el cordal para que puedas afinar fácilmente
###
Si comparas los 5 violines que te recomiendo en este post y tienes claras las 4 claves te será mucho más sencillo escoger… pero si sigues con dudas escribe en los comentarios 😉
He comprado un violín 4/4 y mi medida es justo 60cm hasta la mitad de la mano, pero mis dedos son cortos, no llego bien con el meñique, no se qué hacer, no quiero gastar más, me puedes dar una solución?
¡Hola Chelo!
Gracias por tu consulta.
El cuarto dedo siempre es el que más nos cuesta a todos, no te preocupes. Lo primero que te recomiendo es que nada de lo que hagas conlleve ningún tipo de dolor. Cuando hay dolor hay que parar y descansar o corregir alguna cosa.
¡Vamos a tu pregunta!
Si la medida de tu brazo es correcta, ése debería ser tu violín. Comprueba que tu codo está bien metido hacia la derecha para facilitarle a tu dedo meñique que baje en vertical sin estirar. No estiras el dedo si no el brazo, siempre dentro de tus posibilidades y sin forzarlo. Al final cada violinista busca sus propios trucos para conseguir sus metas, paso a paso.
Ya me contarás si te ayuda. 🙂
¡Un abrazo!
Hola! Soy de Argentina y estaba mirando para regalar a alguien el STENTOR STUDENT 2. Qué cuerdas recomendarías? Me gustaría regalarlo con las cuerdas para cambiarle.
Dicho esto, me sirvió muchísimo esta información, estaba muy perdida y sin ningún conocimiento sobre el tema. Gracias!
¡Hola Milena! Me alegra mucho saber que te he ayudado a decidirte 🙂
El Stentor Student 2 es una gran elección sin duda.
En cuanto a las cuerdas yo te recomendaría las Dominant. Tienen muy buena relación calidad/precio, sonido claro sin ser metálico y son muy flexibles.
Otra buena opción es la Pirastro Tónica que tiene unas características bastante parecidas pero más económica.
Espero haberte ayudado. Si tienes más dudas escríbeme 😉
Muchísimas gracias de verdad! Has sido de gran ayuda. Ya te contaré como resulta, si resulta 🤣
Gracias, gracias, gracias!
Hola Belinda,
Llegó la hora de cambiarle el violín a mi hija de 8 años. El que tiene ahora (1/4) es un Stentor II con las cuerdas originales. La verdad es que todavía suena bastante mal cuando toca, pobrecilla, no sé si porque es lo que toca (lleva 2 años aprendiendo pero con una pandemia y sus clases online correspondientes), porque no es lo suyo o porque no le hemos cambiado las cuerdas.
La cuestión es que dudo si volver a comprarle un Stentor II o cambiar de marca. ¿Qué recomendación me darías?
Muchas gracias.
Ana
Hola Ana,
Te entiendo perfectamente, los primeros años son difíciles. Pero no te preocupes porque es totalmente normal que no suene bien, el violín es un instrumento difícil y necesita su tiempo.
Yo le volvería a comprar un Stentor II o incluso el Stentor I. Los dos son buenos instrumentos para los primeros años, además ya sabes que puedes cambiarles las cuerdas para mejorarlos. Pero, aún así, con 8 añitos y un segundo curso es muy pronto para esperar un buen sonido.
Gracias por escribirme, espero haberte ayudado 🙂
Seguiremos tu consejo y volveremos a comprar Stentor, pues.
Muchísimas gracias Belinda.
Un saludo.
Ana
Quería sorprender a un amigo con un violín para su cumpleaños, yo he empezado a tocar el piano y hemos hablado de hacer dúos!!!
Dado el riesgo de la apuesta no quiero gastar mucho y he pensado en el Forenza F1151A. En el peor de los casos lo podemos poner en la pared para decoración jejeje.
Qué es la «almohadilla», es necesaria para los principiantes?
Gracias por tu clara información.
¡Hola Jesús!
Que buen regalo para aprender y pasar tiempo juntos, seguro que le encantará 🙂
Pues no te voy a engañar, no es un Stradivarius. Pero como primer contacto para saber si estáis realmente decididos a aprender o pasáis más tiempo hablando que tocando creo que te puede servir.
Seguramente tenga que cambiar las cuerdas para conseguir un sonido más decente.
Y la almohadilla yo en principio sí se la recomendaría. Es mucho más fácil sujetar el violín con ella sin crear tensiones en el brazo.
Aquí te dejo el enlace del violín y de una almohadilla de principiante.
Si tienes mas preguntas no dudes en escribirme.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo,
Belinda
Hola mi hija tiene 8 años y quiere aprender a tocar violín . Y estoy buscando un violín 🎻 adecuado para ella para empezar
¡Hola Marky!
Por la edad de tu hija suelen llevar un violín de 1/2 que está indicado para 7-8 años, el siguiente sería el 3/4 para 9-11 años, pero es algo aproximado. De todas formas si no estas segura de la medida siempre puedes probarlo en casa y si no es cambiarlo. Recuerda que para saber la medida tiene que sujetar el violín en posición de tocar y colocar su mano izquierda sobre la cabeza del violín comprobando que le llega holgadamente.
En cuanto al violín te recomiendo este de 1/2 y este de 3/4.
¡Espero haberte ayudado!
Hola,
Quiero aprender a tocar el violín, y estaba pensando en comprar el Vangoa 4/4, pero quería saber tu opinión, soy principiante y seria por hobby.
Si llegara a comprar el Vangoa 4/4, que cuerdas me recomiendas comprar?
Saludos.
¡Hola Adriana!
Como se suele decir «querer es poder», así que mucho ánimo.
El Vangoa es una opción muy básica para los que quieren empezar sin invertir demasiado (puedes verlo aquí). Lo bueno que tiene es que te viene con todo el kit. Aún así yo, como tú dices, le cambiaría las cuerdas.
En cuanto a las cuerdas te doy dos opciones:
1. Estas son más económicas y pueden servirte para empezar.
2. Y estas son de mejor calidad.
Pero si termina de convencerte, mira esta otra opción: es un Stentor Student 2 (parece más caro pero piensa que de momento no tendrías por qué cambiarle las cuerdas).
Un abrazo.
Hola, tengo una pequeña de 7 años que tipo de violin me recomiendan para comenzar a aprender a tocarlo? que sea económicos y funcional.
Gracias
¡Hola Victor!
Mira este Gewa de 3/4 es perfecto para empezar, con un precio medio y una calidad/precio muy buena. Además viene muy completo.
¡Un saludo!
Hola, podrías asesorarme por favor, recomiendas violín marca Divarius? Gracias por tu atención 😊
¡Hola Karla!
La verdad que la marca Divarius que me comentas no la conocía. Hoy en día salen tantas marcas y modelos distintos que es difícil conocerlos todos.
He estado echándole un ojo y, aunque no tiene mala pinta, no puedo decirte mucho de él.
Este Stentor sí que puedo recomendártelo con más conocimiento, échale un ojo.
¡Un abrazo y gracias por la confianza!
Hola, por favor me pueden recomendar un violín para mi niña, tiene 6 años y medio pero el profesor me dice que el 1/2 que le prestaron es muy grande le incomoda. Entonces veo otra medida de 1/4 pero no se si le sirva para largo rato o deba cambiarlo en poco tiempo.
Hola Fizlandy,
te recomiendo primero asegurarte de cuál es la medida que necesita. Es muy importante que no esté estudiando con un violín de otro tamaño porque las consecuencias no serán buenas.
Si como dices necesita el tamaño 1/4, este puede ser buena opción. El tiempo que le sirva dependerá de su crecimiento.
Un saludo.
Hola, quisiera comprar un violín, cuál crees que sería más conveniente, el stentor 2 o el vangoa 4/4
¡Hola Jhosep!
Si buscas algo bueno, el Stentor sin duda (este). El Vangoa no está mal tampoco si prefieres algo más económico y más básico.
¡Un abrazo!
Hola una pregunta que violin recomiendas para una niña de 9 años que ya tiene casi 2 años tocando, en su escuela le recomiendan un violín de estudio avanzado pero no se donde buscar, parece que ya necesita la medida 3/4 espero tu recomendación gracias
¡Hola Ariadna!
La marca Stentor puede ser un buen avanze. Tienes el modelo Studiante (este) que está muy bien y el Conservatoire (este) que es un poco superior en calidad y también en precio. Los dos son buenas opciones. Mira los enlaces que te puse Los dos que he enlazado son 3/4.
¡Un abrazo!
Gracias
Hola soy guitarrista, pero me gusta mucho el violin, no me decidía por ninguna marca, pero me ha gustado mucho el gewa pure, seguramente me decida por este, muchas gracias por la buena comparativa que has hecho 👍🏽
¡Hola Luis!
Muchas gracias. Sí, es una buena opción para empezar 🙂
Un saludo.
Buenos Dias Belinda,
Soy Cristian de Chile con 31 años de edad.
Me gustaría aprender a tocar el violin. Hace años tocaba la guitarra y no lo hacia nada mal. Pero por lo que he leido y escuchado el violin es mas díficil de aprender ):
Acabo de leer su articulo y la información es precisa y clara. Gracias por compartirlo !!!
Teniendo en cuenta los factores que menciona: tamaño, calidad de sonido, kit completo.
La mejor opcion sería un VANGOA 4/4?
Qué Youtuber, libro, blogger, autor o tutorial me podría recomendar ud. para los primeros pasos?
Saludos cordiales !!!
Buenos días Cristian,
me alegra que te haya resultado útil el artículo.
Vangoa es una opción muy completa y económica para empezar.
En cuanto a los primeros pasos, puedes entrar en nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/channel/UClI9XQEgPsPsLksMqtRAGqw y ver los tres primeros vídeos de iniciación.
Un saludo.
Hola, muchas gracias por la información.
Estoy con la fiebre de querer comprar un violín y me resultó super útil la información pero midiendo mi brazo apenas mide 25 centímetros del cuello a la mitad de mi palma como indican, imagino que porque soy muy bajita aunque ya soy adulta pero igual quedé con duda de cuál será el tamaño ideal de violín para mí. Si me pueden ayudar por favor.
Hola Silvia,
mira estas son las medidas:
1/16 para medida de 35 a 38 cm
1/10 para medida de 39 a 42 cm
1/8 para medida de 43 a 46 cm
1/4 para medida de 47 a 51 cm
1/2 para medida de 52 a 56 cm
3/4 para medida de 57 a 59 cm
4/4 para mas de 60 cm
Vuelve a medirte porque seguramente hay un error.
La primera medida es para niños muy pequeños y la de 4/4 para adultos.
Espero haberte ayudado, puedes escribirme otra vez si tienes mas dudas.
Un saludo.